viernes, 24 de enero de 2025

TRÁNSITO VITAL por BASILIO RODRÍGUEZ CAÑADA

 La vida es un tránsito;

el mundo es un anfiteatro:

el hombre entra, mira y sale.

 

Demócrito de Abdera, filósofo griego

 

He transitado ignotos parajes

donde los ríos, anchos y profundos,

nacen en altas y lejanas cumbres,

con espíritus aún más elevados.

Tierras pródigas en ardientes mujeres

con las que nacer y morir a cada paso.

Tantas tierras, culturas y costumbres…

 

Pero viajar es pasear un sueño

y la vida un viaje hacia la muerte.

Viaje que comenzamos con inquietud

y terminamos con melancolía.

Porque para los viajeros existe

un terrible castigo, que comparten

los inconstantes: todas las ciudades

y todas las mujeres nos esconden

sus más curiosos e íntimos misterios.

 

He descubierto ciudades con un gran

número de gentes y he conocido

sus ideas y sueños más ocultos,

con más que desconcertantes anhelos.

Hombres y mujeres que aunque no saben

qué es la muerte, piensan que no puede ser

más terrible que su vacua existencia.

 

Recuerdo que de niño prefería

iniciar cuanto antes el viaje,

después disfrutaba más al pensar

en los motivos por los que adentrarme

en la búsqueda de lo inexplorado.

Pero ahora lo que más me preocupa

es regresar sano y salvo a mi vida.

 

En definitiva, el mundo está lleno

de aromas, con los que nos perfumamos

para descubrir nuevas realidades,

pero que terminan saturándonos

la curiosidad y la pituitaria.

 

Cada uno debemos realizar

nuestro particular viaje,

que en nada se asemeja al de los demás,

porque cada cual debe cumplir

muy diferentes cometidos

y lograr alcanzar distintas metas,

seguir el propio camino marcado

para alcanzar así nuestro destino.

 


                                               Madrid, 21 de julio de 2024








1 comentario :

  1. " lo que más me preocupa

    es regresar sano y salvo a mi vida". Gran frase. Gracias

    ResponderEliminar