Del Editor

… "Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

T

viernes, 31 de enero de 2025

QUÉ SOMOS...? por CLOTILDE ROMAN

 ¿Qué somos los elegidos

de los vientos y alboradas?

Los que vivimos en constante

jauría de perros,

que al alma muerde

y a la par nos alienta.

Creo, y pienso...

qué no somos más

que una pasajera

nube de verano.

Donde hacemos

de cada tiniebla

nuestra morada

y refugio,

mientras nos devoran

las palabras

e ideas de miles de amantes.

Cuyas miradas

nos hace temblar

la sed ardiente y mordaz

de nuestra escritura.

Donde nuestro cuerpo

flota sin alas, se desintegra

para unirse con belleza,

en un proceso...

de alborada sin caricias.

Los nacidos del útero

de amargos naranjos,

los que nos llevan

a la misma boca

del cementerio

para paladear el recuerdo

con verde ciprés;

que alza sombreado espíritu,

para que veamos sin ojos.

Sí, aquellos...

que en ardiente desorden

nos envolvió

un aura de luna roja,

con la casta palabra

de nuestra inocencia.

¿Qué somos los elegidos...

el óleo rancio

con pisada de orgullo,

que una vez muerto,

renace en las gradas

de ruinas quemadas?

¿O somos...

aquel beso quemado

y nunca dado,

en una boca áspera y dura

como el Sarmiento?

¿Adónde miraremos

cuando el azahar nupcial florezca

de nuestro desnudo cuerpo,

y nos regale el rocío en cada poro

de nuestra extasiada hierba?

 


C.ROMÁN ( © Derechos Reservados ) 28 de agosto de 2019  · 





miércoles, 29 de enero de 2025

¿QUIERES QUE HABLE DE PAZ? Por GLORIA NISTAL

 ¿Quieres que hable de paz?

pues participa.

Tenemos que construirla entre todos,

la amasamos como el pan de cada día,

con ternura y conciencia.

 

Tenemos la fortuna de vivir alegremente

en sus brazos,

dentro de ella,

en olvido inconsciente,  

con naturalidad ausente.  

Pero la guerra acecha,

invierte mucho en la sangre que provoca

y los señores de la guerra

no dan tregua,

quieren seguir ganando millones,

les resulta sencillo sacrificar sueños,

algo devaluados en bolsa.

 

¿Quieres que hable de paz?

Es un sentimiento naïf,

un wishfull thinking de indigentes,

una utopía ilusoria,

una nada en una nube.

Pero la llevo atada a mi cintura,

tatuada en el alma.

No sé dar un paso sin ella,

se adueñó de mi sonrisa,

apenas puedo respirar si no está cerca.

Soy mejor persona, mejor mujer

si me acompaña.

 

¿Quieres que hablemos de paz?

Te podría hablar de la navaja de Occam,

de los caminos simples,

tenemos que construirla  entre todos,

desde casa,

desde las convicciones profundas,

desde lo más recóndito del almario.

Podemos, debemos,  llevarla a manos llenas

y amarla,

como a un amante,

como a uno mismo.          







domingo, 26 de enero de 2025

AL COSTADO DEL CAMINO por HUGO E. LEGUIZAMÓN

        Árbol que tanto miré

   como a un enhiesto vigía
    Allá nomás en el campo
     junto a barracas de lino
   Pasaron meses, los años
   y un atardecer de invierno
   ya mis ojos no te hallaron
      al costado del camino

    ¡Oh cuántos recuerdos!
        Nidal de Venteveos
      Ramajes encendidos
       de amarillos resoles
      Cada fruto, cada hoja
        un regalo de la vida
     para el mirar ensoñado
     por solitarios senderos

             ¿Que fué de ti
        álamo del trayecto?
        Tal vez un vendaval
      arrasó tus alas verdes,
      o una tala irrespetuosa
            contigo se inició
      sepultando un historial
      ya venido de muy lejos 

               ¡Ay! memoria...
      Techado de viejas citas
        Amores que partieron
     sin dejar ni un solo rastro
     Apenas recuerdos vanos
   como ahora en gran ciudad...
       Muros viejos demolidos
 con toda su historia a cuestas
      y mil secretos desnudos
       Llantos, risas, palabras
     que subsisten indelebles
    aunque las hayan borrado
          a golpes de piqueta
       ¡Y ramalazos de olvido!
     

    Todo marcha a mi costado
  en brazos del tiempo que fué
      Calles, sendas y caminos
            gramilla o alquitrán
  
 La noche se hace de estrellas
      como el día al despertar
                No me llames
               ni me nombres...
            Solo déjame soñar
           




viernes, 24 de enero de 2025

TRÁNSITO VITAL por BASILIO RODRÍGUEZ CAÑADA

 La vida es un tránsito;

el mundo es un anfiteatro:

el hombre entra, mira y sale.

 

Demócrito de Abdera, filósofo griego

 

He transitado ignotos parajes

donde los ríos, anchos y profundos,

nacen en altas y lejanas cumbres,

con espíritus aún más elevados.

Tierras pródigas en ardientes mujeres

con las que nacer y morir a cada paso.

Tantas tierras, culturas y costumbres…

 

Pero viajar es pasear un sueño

y la vida un viaje hacia la muerte.

Viaje que comenzamos con inquietud

y terminamos con melancolía.

Porque para los viajeros existe

un terrible castigo, que comparten

los inconstantes: todas las ciudades

y todas las mujeres nos esconden

sus más curiosos e íntimos misterios.

 

He descubierto ciudades con un gran

número de gentes y he conocido

sus ideas y sueños más ocultos,

con más que desconcertantes anhelos.

Hombres y mujeres que aunque no saben

qué es la muerte, piensan que no puede ser

más terrible que su vacua existencia.

 

Recuerdo que de niño prefería

iniciar cuanto antes el viaje,

después disfrutaba más al pensar

en los motivos por los que adentrarme

en la búsqueda de lo inexplorado.

Pero ahora lo que más me preocupa

es regresar sano y salvo a mi vida.

 

En definitiva, el mundo está lleno

de aromas, con los que nos perfumamos

para descubrir nuevas realidades,

pero que terminan saturándonos

la curiosidad y la pituitaria.

 

Cada uno debemos realizar

nuestro particular viaje,

que en nada se asemeja al de los demás,

porque cada cual debe cumplir

muy diferentes cometidos

y lograr alcanzar distintas metas,

seguir el propio camino marcado

para alcanzar así nuestro destino.

 


                                               Madrid, 21 de julio de 2024








miércoles, 22 de enero de 2025

SER DE DURAZNO por ERNESTO LOBO

 Cuando la tempesta amaine

no ha de sobrevivir

ni la codicia ni el odio…

 

las hojas revueltas de primavera

habrán diseñado un manto turqués

en donde el durazno hará flor…

 

en esa tierra roja y dulce

ha de madurar un delicado rostro

de profundos ojos

por dónde el horizonte

se tornará claro e infinito

personal y tierno

tierra para el ser de los duraznos…

 


 

6.9.2024







lunes, 20 de enero de 2025

RITORNELO por ELDI TORO

 Pudiéramos comenzar otra vez y transitar

como si la amenaza oculta no lo fuera y caminar sin prisa

tal si lleváramos en nuestra testa una aureola en equilibrio

ignorantes del rumor siniestro a cada paso

 

Largas sombras nos rodean /aunque alguna

en la esquina no se esfuma tornándose diversa

pretende engañarnos cual prodigio al margen de la forma

luego del recorrido por las oscuras calles taciturnas

o las del bullicio insomne

qué hacer entonces sino recalar

como animales domésticos cansados

al sitio de siempre por un plato de sopa

al hueso pelado

que cual trampa se nos tiende

Fuera ambiciones de este mundo / la infamia no nos cobra

preferimos inmolarnos día a día

Uno da todo para no tener nada.

 Siempre para comenzar de nuevo.

Es el costo de la vida maravillosa

No lo digo yo:

lo dijo César Moro.








sábado, 18 de enero de 2025

ANAQUELES por GLORIA NISTAL

 Por los anaqueles de mis recuerdos

pasean altivas lunas de ensueño,

señoras engalanadas

que mitigan e intrigan

en las noches ausentes.

 

No he sido gran cosa

sin las lunas de mi niñez

y mi adolescencia.

Caminaron inadvertidamente

cosidas

a mi piel y mis deseos

de identidad.

 

Por los anaqueles de mis recuerdos

transitan demasiados instantes

definitivos,

antes y después

que cambiaron vidas,

segundos que pudieron

habernos hecho diferentes.

 

Leves cambios de escenario

en la línea del tiempo

que se va tensando hasta romperse.

Un premio, un gesto de amor,

una memoria que se pierde

en lo intrincado del bosque

y con su brocha

va pintando de blanco

los árboles y el mundo conocido.

 

Como la luna,

un aneurisma, un golpe seco

un hachazo en el destino,

una espada de Damocles

para seguir respirando

donde habita el miedo.

 

Pero hoy, también hoy, sobre todo hoy,

irrumpe en escena

el impagable valor de la esperanza,

una recuperada sonrisa de complicidad,

el regalo del reconocimiento.

 

 






martes, 14 de enero de 2025

SUEÑO EN SILENCIO por LUIS DEL RÍO DONOSO

  

Mi abuela me enseño el silencio,

mi Madre a mirar el cielo, 

el exilio a cortar las distancias,

el amor a reconocer las lágrimas

 

Pero la noche

siempre me invita

a desnudar las sombras

y a seguir soñando! 

 






domingo, 12 de enero de 2025

FATIGADA DE ESE AMOR QUE NO SUCEDIÓ por ROSINA VALCÁRCEL

 Fatigada de ese amor que no sucedió

Fatigada de mis talones que sólo saben bailar

Fatigada del carrusel de interrogaciones

Fatigada de soñar y de no poder contemplarte

Un papel es negro o blanco a la orilla del río

.¿Cómo cambiar la naturaleza de las cosas?

Alrededor mío se destruyen las deidades

y los Apus

¿Cómo recuperar el tiempo y el mar?

 




@Rosina Valcárcel, 25 de diciembre de 2024.

 






viernes, 10 de enero de 2025

NOCHE OSCURA por ERNESTO LOBO

 Se marchitaron las flores

sus pétalos cayeron

tiznados en ocre

la ventisca hizo por ellos

en una inmensa tromba

que soltó sus furias azotando

aldeas y pagos…

 

Entre gruesos nubarrones

débiles gotas de rocío

y aquella tierra suelta

brotaron suaves colores

en forma de negra flor

que plácida llenó de luz

las noches más oscuras…

 

27.8.2024







martes, 7 de enero de 2025

UNAS NOTAS PAL’ CAFÉ por ERNESTO KAHAN

 Caminando por y hacia Independencia y 25 de mayo…

 

En el tablero de ajedrez,

yo soy un simple peón,

¿y vos, gran sabiondo en el café?

¿quién sos? ¿quién te dio el alpiste

pa’ jugar de Napoleón?

 

Vos y yo y todos los de la gran ilusión,

apestados de libros y pasión,

nos damos vuelta en la cama,

soñando con el gordo e’ Navidad

y hasta con un poco de paz.

 

Vos y yo

y todos los de la gran ilusión,

jugamos un partido sin arquero

y una pelota…

que sigue su curso de traición

 

En la mesa, los que mandan,

no necesitan las urnas,

ni sus “secretos” votos,

ni aquellos sueños de amor,

ni tú, ni yo, pal’ reparto…

 

Ellos deciden las guerras,

los rezos, si hay trabajo decente,

la inflación, las barajas del truco,

los remedios de la vieja

y hasta la misma jubilación…

 


 







domingo, 5 de enero de 2025

A TI MISMA por ERNESTO VALENTÍN

 Claridad aprisionada,

Pescar la luz con paciencia.

Correr hacia la tristeza

Aunque mi voz no la toque

Y ya no seamos los mismos.

 

Otro día el vino moverá la primavera

Y las hojas amarillas

No se suicidarán.

Volver a jugar con la luz del Universo

Para volver a encontrarte a ti misma…

 

Muere quien evita una pasión

Y quien ara la loma antes que el valle,

Y quien no moja sus pies

En la llovida calle,

Y quien intenta detener flores de primavera.

 

Hay que ir a donde no hay camino

Y dejar rastro,

Hay que ser uno mismo

En la profundidad de la vida

Y que otros ojos vean

Qué es causa y qué es efecto.

 

Ehvs   11-12-21   






jueves, 2 de enero de 2025

RETRATO MURAL por HUGO E. LEGUIZAMÓN

      

    Crece la sombra del muro
        bajo un cielo de satén
               breves rasgos
      La luz madura el boceto
       con óleos de atardecer
         Mi corazón descalzo
           cruzará tu esquina
   Le abrirá un balcón celeste
    por mendrugos de ternura
     Oirá el rumor de la siesta
        que ronda los follajes
        su cuerda de cigarras
                 encendidas

    Si, crecen tus ojos pardos
          como esas noches
       que de lágrimas salgo
     a evocar en la escollera
              mientras el río
 narra cuentos de ahogados
        que ya nadie espera

         Sombras del muro,
               perplejidad
      Tú llamas del silencio
          pero nadie te oirá
          Todos se han ido
       Y la tarde se resume
      detrás de las cortinas
      Es un cuadro de Berni
         La ventana testigo
         el fondo irresuelto
               de una calle
         y allá, casi al final...
   Alguien, que no te olvida

                     -4356347-