lunes, 26 de diciembre de 2016
jueves, 22 de diciembre de 2016
Primer piso por Flavia Cosma
El cuarto es estrecho, rectangular,
|
sombrío.
|
—¿Por qué me rechazaste?
|
—¿Yo? Yo no te rechacé.
|
Fue solo el hecho de que tú te fuiste a otro
lugar.
|
Sigue la mentira :
|
—¿Por qué me rechazaste? Dos veces me
rechazaste.
|
Siguen otras mentiras, innumerables.
|
Y la mano extendida, y el pájaro chocando
|
desconcertado
|
contra el vidrio de la ventana
|
y la respiración sacudida mendigando
|
una señal
|
una palabra que no se asemeje a otras
|
al menos una sola palabra
|
capaz de abrir la ventana hacia
|
el adoquinado caliente.
|
TRADUCTOR Luis Raul Calvo (Argentina)

lunes, 19 de diciembre de 2016
Entre el dolor y la esperanza por CARMEN AMARALIS VEGA OLIVENCIA
Casi la toco,
|
Casi toco esa mágica ilusión que me persigue.
|
Alzo los brazos hasta sentir gaviotas,
|
plumajes suaves con toques de ternura,
|
delicada flor con pétalos de piel,
|
Surcos con la miel virgen de un beso.
|
Casi lo alcanzo,
|
Percibo un extraño susurro que despierta mil
deseos,
|
la urgencia de mirar aquel brillo que brota de tu
alma,
|
encontrar la palabra perfecta,
|
esa que descansa en el fulgor del sol,
|
que entibiece el frio del pecho,
|
que revive la paz quebrada,
|
y detiene el tictac de las distancias.
|
Casi te acaricio en las sombras de la noche,
|
en la niebla del camino escabro,
|
ese que recorro enloquecida
|
Persiguiendo el fantasma que hostiga,
|
que me grita tu nombre
|
con la sola intensión de torturarme,
|
Dejando que viva cada instante
|
entre el dolor y la esperanza.
|
jueves, 15 de diciembre de 2016
REY NEGRO POR FANNY JEM WONG
Trueno ensordecedor de
mirada dormida,
|
Es el eco que golpea
cada fibra de mi cerebro,
|
El tiempo se detiene,
caen las odiosas cortinas
|
Y llegas, real luz a
mi alma, vestido de negro.
|
|
Suave es
el viento, moldeando esta historia
|
En el desesperado
abrazo de todos los sueños
|
Cuando la piel se
enrojece y sonríe avergonzada
|
Mientras las manos
temblorosas, estrujan las sabanas.
|
|
La plenitud yace
desnuda entre almohadones celestes
|
No espera promesas,
flamea loca, delirante, enceguecida
|
Renace gloriosa,
rompiendo los cadmios calendarios
|
Invadiendo silencios de fornicadores quejidos.
|
|
Azul es y será por siempre el ansiado abrazo,
|
Vida y muerte la sangre
que mana de sus entrañas
|
Tormentosas las ansias,
salvajes los deseos
|
En cada espasmo, un
rubí desgarrando ausencias.
|
|
Necesidad implacable de
ser eterno fuego
|
Fracturando sin
saberlo, túnicas y espesas capas
|
Disfrutando del dolor,
de marcarle y hacerle mío
|
Ciega a la razón, sin
tratar de encontrar la orilla..
|
|
Aferrada con
firmeza, a su talle encendido,
silenciando la voz
|
Consciente de que el
placer habla sin prejuicios, ni miedos
|
En lenguas extrañas,
siglos de “te amos”, resuenan
|
Cuando los labios
arden, queman y se inflaman.
|
|
Saboreando una a una,
cada gota de su rigidez absoluta
|
Sobre el altar de
espuma que vierte la sagrada savia
|
Ciega a malos y oscuros
espejos, entregada a la muerte
|
Entre pases y compases,
convulsionando afanosos los huesos.
|
|
Recorriendo estoy, cada cuadro del vasto tablero
|
En blanco y negro sin
paraguas, ni abrigo
|
Solo vestida por el
ardor, de sus desesperados besos.
|
lunes, 12 de diciembre de 2016
Camino por Ernesto LOBO
Bajo
aquella sombra
La de
indelebles marcas
La de
coloridas alas
Aquella
que de mis ansias huyó
Cual
pétrea y esquiva efigie
Bajo su
toldo opaco
Yace
escondida una
Frágil
sonrisa
Escondida
para ti
Tal
vez germine
O el
tiempo la borre
Como
tantas otras ilusiones
Que yermas
se marchitan
En
cualesquiera de los caminos…
jueves, 8 de diciembre de 2016
LA MEMORIA por LUIS DEL RIO DONOSO
Recordar es volver a
sentir los susurros del ayer...
Y acariciar esos
instantes que abrazados a nuestra memoria
emocionan hasta las
raíces del alma.
He ahí la poesía...
Mensajera de lo invisible en cada amanecer:
haciendo visible lo
que fue y vuelve a ser...
He ahí la
resurrección del verbo compartido
diciendo NO a los
olvidos...
He ahí los valores
que humanizan, más allá de toda partida,
porque alguien o
algo, se ha quedado viviendo en nosotros,
y sigue sembrando e
iluminando el camino de nuestro caminar,
en una procesión de
versos sin final.
María Elena lo
sabía... su voz respira en cada metáfora de nuestra voz...
Recordarla es existir
en su nueva existencia!
lunes, 5 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)