Del Editor

… "Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

T

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

domingo, 31 de agosto de 2025

MENCIÓN HONROSA por HILDEBRANDO PEREZ GRANDE

  Cómo gasto papeles... Silvio Rodríguez

Si hubiese descrito con talento el bosque

De tus ojos acaramelados, merecería

El codiciado premio Adonais. Incluso

El anhelado Premio Copé de Poesia.

Pero el jurado,

Al igual que tú, no aprecia la versatilidad

De mis versos aterciopelados.

Sobre todo aquel pavo

Real que luce oscuros pergaminos vanos. Nunca

Perdonó los arabescos de mis líricos atributos. Dice

Que le faltan candela, audacia y alguna alusión

A la golondrina, al embeleso de un arcoiris. Cómo premiar

Un libro donde no figura la palabra navío, piedad, ozono,

 Y sobre todo esperanza.

Observa el dorado alcance de mi retórica

Y critica mi manejo del ritmo, el abuso de las fricativas y los puntos suspensivos.

Nadie repara en la madera de mi cuerpo que se está apolillando ni en las termitas

Del desamor que me hacen polvo, paja, material deleznable.

Y No hay trofeo ni un beso prometedor de tu parte. Abatido

Constato que a mis versos les falta colágeno, pimienta, agente

De prensa, resina. Solo son un rumor de caballos agrestes

Que se pierden en los callejones misteriosos de los Juegos

Florales de mi barrio y en tu sedienta falda santurrona. Mis poemas,

Al parecer, no merecen una mención honrosa

Ni de ti ni del maldito jurado.

De: COLUMBARIO (2025).







viernes, 29 de agosto de 2025

LA TERNURA BROTA DE LA LUZ DEL RÍO por ROSINA VALCÁRCEL

 a Bernardo Millones Santa Gadea


Mensajero de mi padre con sus aves y símbolos
La ternura brota de la luz del río...  


Soñé contigo anoche, estábamos en una pradera...
Había un Sol maravilloso y unos árboles fecundos
Flores multicolores y animales silvestres.


Detrás de tu rostro no estaba la máscara de Orfeo
sino el perfil neblinoso de mi padre ausente
envuelto en azul añil que circula mi memoria distante.


Mi padre, eres tú, quien por detrás de los brazos de Atenea
me enseñas la edad tras la sonrisa delgada
me purificas, me cuidas, me devuelves la quebrantada salud
y al atardecer te posas leve sobre mis hombros
y mis pechos de Eros
y sobre mi cabeza de Minerva
la diosa de la sabiduría.

 






miércoles, 27 de agosto de 2025

POESÍA por ATALA MATELLINI

 Soy la piedra angular

en la recóndita entraña

la que se ablanda ante una caricia

la que rueda por el mundo

pervive persiste se afianza y se levanta

soy un temblor que sacude el alma

una lágrima que se desliza

detrás de una madrugada

preguntas que se abren

se abrazan

pero quedan como un rescoldo

o tal vez

como una vela encendida

titilando

soy una nota disonante

que timbra

entre destellos de un sueño dormido

donde brota la palabra

soy la chispa que se desnuda susurrando

para quedar en un latido

de tanto darme

 

En “Desde el origen háganse los sueños








lunes, 25 de agosto de 2025

MOLÉCULA, ÁTOMO, NADA por TOYA GERBOLINI

 Con parsimonia

la hoja del anturio

se inclinó para impulsarte.

 

Te invitó al vacío.

Te vi caer.

Sin miedo

rodaste sobre el pasto mullido.

 

Revientas,

valiente

traslúcida

molécula

átomo

nada.

 

Hoy, acaricias

la sombra de los recuerdos.

Abrazas la fuga,

rozas el infinito.

 

Con uñas sangrantes

extirpaste tu dolor.

Sudaste

la ponzoña

que te tragó el alma,

obligaste

a tu cerebro a migrar

hacia la cordura.

 

Cuéntame qué se siente

no ser y ser:

tocar la humedad

y la arena quemante,

explotar sin ser vista

y tocar los confines de la creación.

 

El sol

se refleja

en tu mirada,

fija en el derrotero

de tu valentía.

 

Yo estuve allí

Yo lo vi.








viernes, 22 de agosto de 2025

ESCRIBIR POESÍA por GERMAIN DROOGENBROODT

 Hallar el frágil equilibrio

entre el silencio y la palabra

entre el camino
y la desorientación

entre lo decible
y lo indecible

entrelazar
la brecha honda
entre pluma y papel.

Traducción Germain Droogenbroodt – Rafael Carcelén








miércoles, 20 de agosto de 2025

NOCHE DE PRIMAVERA por ERNESTO LOBO

 Serena noche de primavera

el rocío rozando mi rostro

mientras el juego de las hojas

deja volar un hacer de música

que danza bajo un claro de luna…

 

En lo extenso del jardín

un silencio agolpa

el avance de fantasías y

francos ensueños…

 

Los ojos de las lechuzas

observan un destino

más allá del cristal de este ventanal…

 

Es momento de dejar los libros

cada hoja en blanco

para enredarme

en esta plácida noche de primavera…

 

23.10.2024








lunes, 18 de agosto de 2025

ESTRELLAS SOBRE LIMA por ROSINA VALCÁRCEL

 Al Dr. César Soriano

Vemos estrellas redondas como rocas

en el frondoso bosque de árboles cuyo perfil es gris

Y la oscuridad del horizonte se esconde

de aquellas.

El bosque es un pozo hondo. Los astros

caen misteriosamente.

Son casi grandes, pero resbalan, y hay un vacío enorme.

A veces originan leves incendios donde

asoman

señales de angustia, de melancolía o desesperación.

El pino veloz las traga junto a los dátiles.

Sólo la voz del sabio llega al atardecer

y con leve energía.

quedamos lánguidos y opacos de tanto volar.

No obstante yacen, allá en la lejanía,

en nuestras propias cenizas azules.

Somos huérfanos. No podemos ver. Estamos extraviados.

Pero aquella tarde, sin problemas, el Maestro descubrió el ancho río

y le brindó una ramita de retama al pintor de Barrios Altos

y asomaron los ojos de la esperanza.

 

Hoy cuelgan tímidos los girasoles de Van Gogh

bajo el horizonte atormentado.

 

ROSINA VALCÁRCEL. junio, 2025.

 







viernes, 15 de agosto de 2025

QUÉ DIFÍCIL por GLORIA NISTAL

 ¡Qué difícil es vivir sin ti

Cuando se ha probado

La sal de tu cuerpo

Y el aroma de tu sonrisa!

 

¡Qué difícil mantenerse en pie

Y abrir la puerta de las mañanas

Sin tu abrazo!

 

No puedo, no aprendo,

Dependo de la fuerza de tus alas,

Soy una sombra indefensa

Sin tus mimos.

 

¡Qué difícil es vivir sin ti!

Te imagino, te escucho,

Te espero cada mañana

Para afrontar el día,

Pero la parca se enamoró de ti

Y me prohíbe ser tu amante.

 

¡Qué difícil caminar con tu voz

En el alma,

Sin tu presencia y tu figura!

 

Dicen que volveré a vivir

El amor

Y a sentir las hormigas del deseo.

Dicen que volverán tus ojos

Conquistando mis sueños infinitos.

 

Dicen, pero ¡qué difícil!


 






martes, 12 de agosto de 2025

EL ÁRBOL por CARLOS LÓPEZ DEGREGORI

Anoche apareció un árbol en la plaza

y hoy estaba caminando.

 

Extraño es – dicen los periódicos –

y publican fotografías

y hacen hablar a los testigos:

            que si tenía hojas

            que si alargaba oscura sus raíces

            y a quienes señalaba

y alguien jura que oyó

un viento de hachas y de sierras

y alguien que amaneció con el cuerpo

lleno de astillas.

 

Anoche amaneció armado de piernas de pestañas

                        de cabezas

y muchos lo golpeaban

y otros graban a cuchilladas

palabras torcidas en su tronco

o enmudecen

y salen corriendo despavoridos

cuando piensan

qué comerá.








 

domingo, 10 de agosto de 2025

CONFESIONES por HUGO LEGUIZAMÓN

 Hoy solo hablaré

   de amores extinguidos
         Tal vez semillas
   de un nuevo amanecer
     ya muy lejos de aquí

Hojas sueltas, pedregullo
     a la vera del camino
    Aromas que reposan
sobre sentidas quimeras
    cual si fuera un trino
      que surca el alma...
         y allí se queda

         Hoy reivindico
  la asonancia de pasos
  que perdieron amados contrapuntos
       Cuando el cobre
           de las tardes
         errático, lejano
    su lámpara encendía
      y una franja de sol
      oblicua se cruzaba
         rumbo al ocaso

       Colores, escenas
    Retazos que el otoño
          guarda en celo
        mientras la brisa
          en los ramajes
  va nutriendo su partida
     tras el último gorjeo

          Si, es un sesgo
             sentimental
   Fragancia espirituosa
    de solar abandonado
          Sus eucaliptus,
               memoria
         de viejos altillos
            y un enigma
       de opaco alquitrán
    por calles sin nombre
           que...aunque
        les dé la espalda
         igual me llaman

        Hoy solo hablaré
    de amores perimidos
        Carnal herrumbre
       Oración encallada
      en un puerto reseco
    que tendida de hinojos
            al salir la luna
       sonará entre aguas
         de grises olvidos








jueves, 7 de agosto de 2025

OSCURA HUELLA por ERNESTO LOBO

 Sucede una vez más

mallas de metal

botas de fuego

la indolente refriega

ante famélicos rostros

caminos obturados…

 

la marcha quedó trunca

dejando su oscura huella

a lo largo de una vía de espinas…

 

sobre el raído colchón

tan sólo huesos y

una perdida mirada

sin trayecto alguno

sin más futuro…

 

19.10.2024








martes, 5 de agosto de 2025

ME ENAMORÉ por BARBAROS İRDELMEN

  Vi a una chica,

me enamoré.

Soñé...

Hijos, nietos,

Todo un mundo propio.

 

Me acerqué a ella

y le dije,

«Estoy enamorado de ti,

no dejaré que nadie más te tenga».

«De acuerdo», dijo ella, y nos casamos...

Ella se había enamorado de mis zapatos.

Estambul, Turquía

 






domingo, 3 de agosto de 2025

TAN QUIETO COMO UNA ESCOBA por STANLEY BARKAN

 El amor tan quieto como una escoba

recostada contra una chimenea.

Todas las alfombras barridas,

todas las cenizas desmenuzadas.

Y las velas consumidas

hasta las negras mechas.

Y las ventanas escarchadas

sin estrellas, sin luna.

No hay zapatos debajo de la cama,

no hay toalla en el piso.

Sólo la arruga en la almohada

y un olor del cual no puedo acordarme.


 Translated by Isaac Goldemberg