Del Editor

… "Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

T

miércoles, 2 de abril de 2025

WORDS, WORDS, WORDS por ELDI TORO

  ¡Maldito sea todo!

Todo nuestro Sur apesta a paz.

EZRA POUND

Ni la lluvia hacia arriba

 ni el mar hacia el río

no lo imposible / ni la ficción

 [dilución intangible del capricho]

ni siquiera los sueños en la brisa del verano

Sólo pedíamos lo preciso para creer y ver crecer

Alas & Buen viento

 Cobras lo que otorgas en redundancia

[elocuente es tu silencio frente al rumor que sube

a la súplica exigente en tropel por las calles]

Cuando la amenaza cunde

la hartura del miedo el hambre y el dolor

se pintan cual Sextina de Pound

con el color del caos carmesí

 

La plegaria de ayer es sabor ido

 ¡Maldita sea tu indiferencia!








lunes, 31 de marzo de 2025

QUIEN HUBIERA SIDO por GLORIA NISTAL

 Quien hubiera sido Clavijo

entregando en Samarcanda

la embajada a Tamerlán,

el gran emperador de las estepas.

 

Quién hubiera sido Cortés

escribiendo en días tropicales

las cartas de relación

a Carlos,

el emperador de la cristiandad.

 

Quién hubiera sido Mary Kingsley,

la que vivió amables noches

en casa del gobernador,

esa hacienda que yo visité

siglo y medio después 

en los intrincados dominios de la selva.

 

Quién hubiera sido

mi admirado Kapuscinski

descifrando un continente

en noches de marfil y ébano,

esas noches que también me envolvieron

y fui a contarle en su parque polaco

apenas un año después de su muerte.

 

Pero fui Gloria

y sólo descubrí nuevos mundos para mis ojos,

aunque quisiera también

desvelar velos

y develar universos paralelos,

para que otros, mayores,

mujeres como yo,

se atrevieran a volar

y a cruzar océanos,

y se negaran a arrinconar sueños

y se negaran, después,

a dar por soñado lo vivido.

   

 







viernes, 28 de marzo de 2025

CUENTAN QUE CAMINÁBAMOS EN EL PARQUE por ROSINA VALCÁRCEL.

 


         (a Mochita Mauriz y Haydeé Cerna)

Cuentan que caminábamos en el Parque Santos Dumont

Mientras ellos jugaban fútbol, nosotras cantábamos baladas

Que un tibio otoño sacudió nuestras cabelleras de café

En los ojos de los varones había un rictus raro

Aunque nuestro corazón magenta latía bien

Nuestra piel sepia atraía a aquellos hermanos

Los que dibujaban el ritmo del mar

Las melodías de los años 60

Nosotras vivíamos bajo una luz lila

con leves pasos tenues

en los atardeceres del verano 

Ayer amé en ustedes el brazo izquierdo

de vuestro corazón gitano

Hoy somos libres ya del último tejido

de la remembranza celeste

de las piedras azules

de la transparencia

del viaje de los pájaros

la partida de los navíos

el bello instante de las rosas

y la noche

aquella en la que empiezan

a caer los prístinos sueños

de tres jóvenes adolescentes.

22 de noviembre de 2024.

 





martes, 25 de marzo de 2025

LÁGRIMAS POR GAZA por ERNESTO LOBO

  

El primero de línea

a pecho abierto enfrenta la refriega

en la oscura luz nocturna

de segazón absoluta de la razón…

 

La metálica marcha de las orugas

no se detuvo

ni el fuego dejó de invadir

techos almas y casas…

 

Todos los caídos

aún yacen sobre la berma

con aquel rictus

de crispadas manos…

 

Marchitos los yelmos de la vida

la refriega no cesa

la Franja muere mancillada

por la estrella de David…

 

19.3.2025








lunes, 24 de marzo de 2025

MAÑANA POÉTICA por GERMAIN DROOGENBROODT

Leer las centellas
en los pétalos del amanecer

tender un puente
con los colores del arco iris
más allá del horizonte

plantar rosas
sobre los escollos del sueño.

 «La Inquietud de la Palabra»


 





viernes, 21 de marzo de 2025

UNA CANCIÓN PARA JOAQUIN por MARIO ZAGUIRRE

 Navegabas en tu mar propio, etéreo

Sin horizonte cierto

Sin atisbar la tibieza de algún puerto

O una luz, una estrella, un lucero…

 

No sabías, no, no podías saber

De tu destino incierto,

Pero a pocas lunas de tu alumbramiento

Un ángel sobrevoló tu derrotero.

 

Te cuidó día tras día,

Te llevó por mares sin tormentas

Y cual estrella de Belén guio dos pastores

Que traían de amor las manos llenas.

 

Y un día de júbilo abandonaste

¡Tú barca pasajera!

Dos brazos se amoldaron a tus formas

Y te acunaron con fe por vez primera.

 

Por pesebre una cuna de madera,

Tibia y perfumada,

Despertó de su sueño solitario

Y entre sus alas limpias te esperaba.

 

Sé feliz Joaquín, sé feliz,

Que Dios ha puesto en tu destino

Cual María y José, dos buenos padres,

Que con su amor te guiarán por el camino.

Sé feliz Joaquín que Dios es contigo!!

 








miércoles, 19 de marzo de 2025

HOY-ETERNO FIN por MOSHENGA VIII CABANILLAS

 Hoy, sensación escasa de hace un momento

Recuerdo del después,

El primer grito

Tan sólo ayer y melodioso

Cuando huyes vano cielo

Cerca de nuestro fin

Nunca paraíso,

Nunca infierno,

Neutro... morir.

 

No existe,

Nunca existió la materia para descifrar en ella

Nuestra frustración ansiada

La obligación de vivir

Los sentimientos inconclusos

Las holgadas vacilaciones

Porque el tiempo nunca regresó a despedirse

Y sólo derretir en la abstracción… un adiós.

 

Hoy,

¿Que día?

La catarsis mutilada

De morir sin haber hecho nada

La cronología de un vástago mundo

Deshoyado en nuestra existencia

El fin de la historia humana

Con el último pensamiento.

 

Repito como en el verso de mi otrora poesía

¡Mundo! ¡Mundo!

Infaltable Cronos

¡Infatigable e inmundo!

Reciclador de espíritus

Para ocultarte en las sombras

De astros novicios

Y nosotros vertiendo

Asentimentales, involuntarios

Miradas liquidas al precipicio.

 

El licuado gen del cielo desoye

Para demoler nuestra entraña virtud

El decir que día es hoy

Y que hora existe en curso de la historia

Al dejar el cuerpo inerte

Despedirte y encargar el mensaje:

Diles que los quiero

Y viajar como todos, hasta siempre,

Eterno Fin.