domingo, 23 de junio de 2019
TE ESPERO por Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta
Las cajitas musicales de
la señora de al lado
ya no suenan como antes,
sus años los pasa
recordando a ese amor eterno y fugaz,
sonríe solo para darle
armonía al Risorio de Santorini, lleva en el alma un agudo dolor
que envuelve su universo
de amor.
La señora de al lado es
muy sabia,
se sabe todas las
historias de la vida,
pero cuando le piden que
cuente de su amor,
sus ojos se llenan de
perlas
y su mirada se nubla con
cortinas grises,
queda en silencio y se
pierde por momentos
en sus días felices.
“¿Se quedó
esperándolo?”,
le preguntan a la señora
de al lado.
Ella les responde:
“Con él conocí el cielo,
el infierno y el mar,
y si llegara de nuevo le
pediría
un beso que me selle el
alma
como la tinta que sella
las cartas en el tiempo”.
La señora de al lado,
luce impecable, bella,
aunque en su rostro ya
se reflejan las líneas del tiempo.
Cuando se mira al
espejo, recuerda a aquella joven enamorada y al flamante esposo
que partió sin
despedirse.
Ella no lo lloró y
tampoco se despidió de él.
La casa está rodeada de
fotos del amado…
La señora de al lado
contempla las fotos,
tal cual ritual de
siempre.
Sabe que en algún
momento también partirá,
él le brindará su mano y
la ayudará a subir
más alto que las nubes.
Solo así, la señora de
al lado
hará fiesta y podrá por
fin
sonreír de verdad.
Poema del libro Los Caminos de Florencia
de Fiorella Linda Gutiérrez
Lupinta_Lima_Perú.
jueves, 20 de junio de 2019
Corre por ERNESTO VALENTIN SANCHEZ
Hay un remolino de minutos
atascados en tu cuerpo.
Hay briznas de hierba seca
en las grutas de tu alma.
Tu epidermis me recuerda
un legendario estuco blanco
dado a revertidos conjuros
a ti devueltos por la vida.
Tendrás que buscar salida
hoyando con broca viva,
con taladro y con martillo.
Libre podrás disfrutar
las lentejuelas del cielo,
ver con puros pensamientos.
Aún hay para ti esperanzas
de regresar a las huestes;
corre y agarra el momento.
Ehvs 1-23-19
domingo, 16 de junio de 2019
UN CUERPO MUERTO por CLOTILDE ROMAN
La boca seca como raíz de
sarmiento,
va y viene la historia, de amor y muerte,
como trote al aire de caballo ecuestre
brincando llega por el pensamiento.
va y viene la historia, de amor y muerte,
como trote al aire de caballo ecuestre
brincando llega por el pensamiento.
Si borrar pudiese ese mal momento
que sembró desdicha lo que fue quererte,
ese mal encuentro, con tan mala suerte,
éste dolor y angustia, éste sufrimiento.
que sembró desdicha lo que fue quererte,
ese mal encuentro, con tan mala suerte,
éste dolor y angustia, éste sufrimiento.
De que me valen los claveles
muertos
si le falta el rojo de tu sangre ardiente
que cuajó el cuchillo con rabia de viento.
si le falta el rojo de tu sangre ardiente
que cuajó el cuchillo con rabia de viento.
De que me vale el altar al
recuerdo
ni el llanto amargo, ni la flor del instante,
cuando tan solo amo un cuerpo muerto.
ni el llanto amargo, ni la flor del instante,
cuando tan solo amo un cuerpo muerto.
jueves, 13 de junio de 2019
AUSENTE por ERNESTO LOBO
Puedo ser el ausente a la mesa…
El mantel
labrado piel por piel
Las cerámicas
lucientes
El vino en el
cristal
El quieto
jardín verdeado
Y una ausencia
que estruja el alma…
¿Do cuándo vacía
aquella silla?
No pregunto y
me marcho
Dejando
entreabierta la puerta
Cerrado el
cortinaje
Y apagado el
caldero…
¿Cuál sería el
rincón desde dónde contar mi historia?
Tampoco
importa
Mientras mis
pasos marcan la distancia…
Esta noche
cuando quiera encontrar mi sombra dibujada en la pared
Sabré que
aquel indolente silencio se escribió
La entera noche
en que abandoné el rostro tras el espejo del salón
La misma noche
en que sembré mi voz con aquel ausente son
Cuando me
pareció que ya era tarde para sonreírle a los cuatro vientos
En el momento
en que la indecisión
Me dominó el
alma
Y me perdí en
el abandono de mí mismo…
lunes, 10 de junio de 2019
Díptico azul por IRENE MERCEDES AGUIRRE
I
Alegría
Es como un espejismo. Nos convoca
y grabada
en el pecho siempre está
¡Alegría! ¡Alegría! ¡Cuánto
evoca
con su azul,
tan difícil de
atrapar!
Esta mujer tan cotidiana, seria,
que por el día soy, en realidad,
cuando la sangre fluye en cada arteria
con su alegría, ¡qué felicidad!
Me vuelvo un ser que se proyecta en risas,
fuera de toda
angustia y ansiedad.
No soy la misma cuando las sonrisas
pueblan mis labios de vitalidad.
Rostro de las mil caras, los mil sueños,
de mil acciones y de inmensidad,
¡Cóctel mezclado, pájaros risueños,
liberadores de la soledad!
I
El pájaro azul de la Felicidad
¡Ser feliz!¡Ser feliz! Esa perpetua,
esa constante, permanente búsqueda
de los brillos azules de tus alas,
de tus reflejos puros, vuelo en alto,
con majestuosa danza en la alborada!
¡Ser feliz! ¡Ser feliz! ¿Por qué sendero
te encontraré, por fin? ¿Por qué recodos?
¡Qué caminata a tientas para hallarte!
¡Qué desoladas rutas para verte!
¿¡Por qué vitales sendas rescatarte?
¡Ser feliz! ¡Ser feliz! Hoy me he adentrado
en el barroco bosque de mis sueños
para buscarte, terca, aquí y allá.
¿De qué quimera vienes, con promesas
de acogedoras alas que abrirás?
jueves, 6 de junio de 2019
HOMENAJE A CAMARÓN DE LA ISLA POR CLOTILDE ROMAN (octosílabos)
La luna se fue llorando
entre barrancos de niebla
porque se apagó la voz
que hacía temblar a la tierra.
entre barrancos de niebla
porque se apagó la voz
que hacía temblar a la tierra.
¿Dónde está mi Camarón?
Qué negro toro de estampa
ha clavado sus pitones
entre tu pecho y espalda,
dejando muda e inerte
el cuerpo de la guitarra.
ha clavado sus pitones
entre tu pecho y espalda,
dejando muda e inerte
el cuerpo de la guitarra.
¿Dónde está mi Camarón?
Por ti llora toda España
y le han clavado rejones
negros, al flamenco en su alma.
y le han clavado rejones
negros, al flamenco en su alma.
No volverá a nacer otro
con más fuerza ni más gracia,
que aquél, que se templó en la Isla
entre martillos de fragua.
con más fuerza ni más gracia,
que aquél, que se templó en la Isla
entre martillos de fragua.
Naciste gitano puro
y rebelde como el agua,
tu voz la cuajó el silencio
una triste y fría mañana.
y rebelde como el agua,
tu voz la cuajó el silencio
una triste y fría mañana.
¿Dónde está mi Camarón?
¡Sólo suena tu lamento,
entre láminas de escarcha!
entre láminas de escarcha!
lunes, 3 de junio de 2019
Tú dame tu calor por Feliciano Mejía
que mi rostro desenmascarado
descanse en
duermevela en tu vientre
sobre tu piel de
clavelina.
Ha llegado la hora
del Goce,
del Regocijo:
Decid: ¡Viva el
Goce!
¡Viva el Regocijo!
Prendan fogatas en
las cimas de los cerros,
de punta a punta
del Continente,
en la cima de las
montañas rocosas,
en las simas de los
valles arenosos,
en las hondonadas
de los valles umbríos
de la selva más
tupida, en todo rincón,
que se prendan las
fogatas del Goce y del Regocijo
porque llegó la
época de la floración
de la alegría.
Todos: cantad a la
alegría, hermanos.
Mi dolor de tanto
tiempo
ha servido
para empezar a
cerrar el Broche de Oro
que de todas manera
debería llegar.
Yo he cumplido…y
sigo cumpliendo.
Cumplid ustedes
con apresurar la
llegada del alba
y ¡encended Entero
el Goce,
pleno y Entero el Regocijo!
©C.F.
De:
Wakonada (inédito).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)