Del Editor

… "Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

T

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

jueves, 30 de octubre de 2025

SOMOS por ATALA MATELLINI

  SOMOS              

voces en ebullición

 

              Un desnivel de siglos

 

La curvatura donde se enciende y vibra

                 todo dúctil corazón

                          Macerado

     en la tibia desnudez del universo

 

          Cuando la palabra  

                Pulsa  Palpita   Vibra 

                        Tañedora de imágenes  

 

         Cuando el poema

             Surge   -  Canta 

                    A fuego lento

                          Se deshoja

                                 Queda

       Sobre la piel del tiempo

 

    Gota a gota

        Para llenar el vacío

              Sedienta     Sin descanso

 

                SOMOS 

Poesía

    La que se  ablanda ante una caricia

             Pervive  Persiste  Se afianza  Y se levanta

 

Poesía 

       En un capullo de versos

                    Que brotan y abrazan 

 





martes, 28 de octubre de 2025

FRÁGIL DESTINO por ERNESTO LOBO





Voy en espiral

marcando estrechos círculos

cual ave de quebrada ala y bajo trinar

posada sobre una rama

viendo las aguas pasar…

 

Allí en el último borde

en el osado reto

por un más allá

de la gris línea del horizonte

por donde amanecerá el mañana

nunca será tarde

para dejar que el azar invada

para en agresivo giro

inventar un frágil como nuevo destino...

 

21.12.2024




sábado, 25 de octubre de 2025

EL SEÑOR DE LAS FLORES EL LOCO JENAIS por ISABEL BARRANTES

 Era la entrada del matadero

allí mismito la vida era un eco de la muerte

pero allí también moraban por horas

los barrenderos de la ciudad.

 

Esa carreta de grueso y duro metal

recogía  a la una de la mañana en adelante,

los cadáveres del día

restos de la ciudad civilizada

la piel de las frutas, el esqueleto de

las cajas vacías, húmedas, rotas

restos de comidas, cáscaras

una inmensidad de plástico.

 

Los barredores de la ciudad

vivían en el campo abierto

pero lejos, por ello dormían

bajo la carreta, al lado de la escoba

echa con ramas de retama

escobas tan grandes como

los hilos de sus sueños sin destino.

 

Uno había, uno, distinto a los otros

se llamaba Jenais y le llamaban el loco.

Corpulento, un Hércules del ande

su pantalón era de lana de oveja

lo mismo que su saco negro;

colgaban unas cintas rojas y amarillas

de su sombrero de paja envejecida.

Sus ojos destellaban la rabia del mundo

enrojecidos por el licor que no faltaba

en su aliento de bronce.

Sus manos eran palas persistentes

para cavar la suerte de los días

el oprobio de las noches heladas

en la madrugada del nunca acabar.

 

Le tenían miedo los niños

arrebataba el viento con su fuete

estrellándose en la pista, en la vereda

de una sociedad manclenca.

Chacchaba coca

su boca estaba verde

de tanto esperar la suerte.

Su caminar hacía temblar al tiempo

mientras barría con sus viejos llanques

tan   viejos como su amargura

y la soledad a cuestas.

 

Cajamarca, 24 de abril del 2025







jueves, 23 de octubre de 2025

DEL MAS ALLÁ por HUGO E. LEGUIZAMÓN

 En memoria de Alexander Scriabin

    Universo de sonidos
        Viaje interestelar
  con los pies en la tierra

  Días, noches, instantes
     cual bendito aluvión
 de armónicos hallazgos
       en la escala tonal

         No hay palabras
         que lo describan
     Solo íntima vibración
    hondamente arraigada
     en cada fuero interno

       ¡Oh bella libertad
             de imaginar
        infinitos caminos
              musicales!
       Cautivante plática
     vibrante y melodiosa...
    
             Otro mundo 
   fluctuando en páginas
     de explícita belleza
       Serán un hallazgo
      entre idas, retornos
       y volver a ensoñar
         cual vez primera

           Nada se pierde
  Todo queda en la esencia
      igual que el recuerdo
     de un amor ya perdido...
       Asi como el silencio
        elocuente, profundo
  cuando atriles y partituras
  hayan cerrado sus puertas
     

    ¡Hasta siempre maestro!

       

 






martes, 21 de octubre de 2025

EN VANO POR GERMAIN DROOGENBROODT

 A lo largo del día

tronó y relampagueó
como si el cielo
quisiera llamar
a cualquier puerta
para que sea escuchada
su preocupación
por la degradación
no sólo del clima
sino también de la humanidad.



Traducción Germain Droogenbroodt – Rafael Carcelén

de Frágíl equilibrio
NoteBOOK Poiesis, Curicó Chile, 2025

 







domingo, 19 de octubre de 2025

DEL SER Y LA NADA por GLORIA NISTAL

 El bullicio alocado se vació

por el sumidero de la ignominia.

Quedaron las construcciones

silenciosas, secas, asoladas.

En la mente se empecinaban

los recuerdos. 

 

Aún flotaba oleante

una sospecha lejana

de sonrisas anchas.

 

¿Cabrían de nuevo miradas

felices, nuevas

algarabías?








jueves, 16 de octubre de 2025

CORAL MUSICAL por ERNESTO LOBO

 La música carece de inocencia

los acordes han labrado la piel

cortado la respiración

resuenan contra los vidrios

alzan vuelo cual mariposas…

 

No hay calma ni inocencia

la coral en su desnudez angelical

c0n su sensual seducción

ha calado todo resquicio del alma…

 

Ahora escucho tu voz

suave y dulce

para caer bajo el dominio

terso y mágico de tu ser musical…

 

19.11.2024









martes, 14 de octubre de 2025

SE LLAMABA GRISELDA por HUGO E. LEGUIZAMÓN

 


Conocí algo de su vida
por casuales referencias
Alguien me dijo una vez
que amaba el clasicismo
y era devota de Mozart

su estilo e inmortal legado

Más tarde supe
que solía sentarse
al piano, en la sala
de una vieja casona
ya demolida, allá, 

por Honduras y Serrano...
Barrio de Palermo Viejo

Así, rememorando
pasados instantes
que no tuve en cuenta

en su momento;
una tarde de otoño
al volver del trabajo
aún entre dudas,
asombro y ansiedad
detuve mis pasos
Allí, en el piso primero
y desde un ventanal
semiabierto, oí los
acordes de un piano
que me cautivaron

Alguien desconocido,
ejecutaba el célebre
"Rondó Alla Turca"
de aquel insigne maestro

Extasiado e inmóvil
permanecí hasta el final

 

Ya vuelto el silencio
y la sala oscurecida; 
lento y meditabundo 
me retiré del lugar

De ese modo, día tras día 

fui adentrándome
en su arte
hasta que un fortuito 

e inesperado encuentro 

me puso frente a ella
Hablamos, y le confesé
mi admiración
por su modo exquisito
de interpretar
bellas páginas del gran
Amadeus...también
mi predilecto

Con tierna y conmovedora humildad, me agradeció

aquellos minutos que mutuamente nos dimos
Luego, durante la ocasional

despedida vi algo en 

su mirada

que no logré definir... 

Dejándome pensativo


Hoy, 11 de Mayo,
una semana más tarde
y al regresar del trabajo,
con gran dolor y pesar
supe la infausta noticia
de su repentina muerte

Se llamaba Griselda
"Mujer gris, de gran
fortaleza"
-Su oculto significado,
    memorial registro-

Y aquellos ojos pardos
de sostenida mirada
Las manos al teclado
que en cada acorde
parecían requerirme
desde siempre, 

y referir algo esencial
cual íntima, secreta
empatía sin palabras...

Para mi, pese a la pérdida 

irrecuperable, 

fue un episodio

profundo y trascendente

que muy hondo me marcó 

 y jamás podré olvidar...

¡Aquellas, 

sus últimas notas

vibrando en mi corazón! 

 







domingo, 12 de octubre de 2025

ESTAMPAS por TOYA GERBOLINI

 En un hoyo

perdí mi brújula.

No sé en cuál.

 

En el que mi mente

inventó ayer

o en el que

vino grabado en 

mis agallas.

 

En mi sangre que heredé

de marinos genoveses

o en el que cavé

bajo un olivo de la

campiña lígure.

 

Quise dejar mi huella.

 

Cayó en el

recuerdo de

estiércol y de crines

o en la cesta de

amores inconclusos.

 

Mi brújula se perdió

en el pozo

que con mis manos hice

a orillas del mar Pacífico

entre gaviotas y arañas de mar.

Buscaba llegar a un mundo

de peces y corales.

 

O se perdió en la tolvanera

del viento norte.

Alzó mi falda escolar

azul plisada,

mostrando mis piernas

que algún día

abrazarían el placer.

 

Mi brújula está en

en todos

y en ningún lugar

en todos y en ningún tiempo.







jueves, 9 de octubre de 2025

EN CASA por ROBERTO DE OLAZABAL

 





Los muebles canos

desempolvas en silencio

mientras fumas entre libros,

juegos y lecturas,

en compañía iluminada,

como un ángel

entre las paredes
animas las pinturas

embelleces la casa.





martes, 7 de octubre de 2025

TU CANTO, TU VOZ por ERNESTO LOBO

 Baila como si la tarde

aquella que soñaste

contigua a las nubes y al prado

estuviera al alcance de tus dedos

que acariciándola

cual dulce sonatina sería

de esas que mueven el cuerpo

invaden el alma

oscurecen la razón...

 

Cántala dos veces

repítela

que la sensación te invada

te domine

entonces déjala volar

que el viento se la lleve

que navegue mar adentro

algún día volverá a tus labios

entonces sonríe que la brisa

ha de mostrarte aquel mundo que no conoces...

 

Ese será tu canto

será tu voz

serán tus sueños...

 

 

6.12.2024








domingo, 5 de octubre de 2025

SER por ELDI TORO

 de pronto te quedas a la intemperie

que nada te ata

aunque en el resquicio persiste pretensión de ser

no sólo algo / sino alguien

poseedor[a] de pulsiones

odios deseos

 de compartir

acciones/ razones / personas /causas

 justas o injustas

 

tal vez la temperatura tenga que ver

con la necesidad de formar parte de

In memoriam los intentos

 deploras los fallos

 no los de otros

en tus momentos verdes

de [in]determinación / al pensarte de /otra vez

 

 de pronto

 deseas insular[te]

[re]conoces que tú sola sí

EReS

[prescindible como todo]







jueves, 2 de octubre de 2025

OCHO DE MARZO por GLORIA NISTAL

 Ocho de marzo, 2024

y algunas mujeres siguen

en sus rincones,

tapándose la cabeza con los brazos,

asustadas,

como alimañas perseguidas,

llenas de heridas.

 

Viví en África un lustro,

estuve en África cien veces.

Un día fui la única mujer blanca

en las remotas tribus del valle del Omo.

Allí presencié

tradiciones ancestrales,  

allí las mujeres reclamaban latigazos

que dejaban su espalda deshilachada

entre surcos rojos

y esa competición de sangre

era el talismán que el varón necesitaba

para salir airoso en sus ritos de hombres.

 

Poligamia, ablación, veladuras,

sombras en negro

que aprenden a caminar

entre celosías incapacitantes,

a unos pasos de quien ostenta el poder

de tomar las decisiones.

Anulación, anulación

minusvalías que se graban a fuego  

en la propia mente de las mujeres

hasta convencerse de sus incapacidades,

de su necesidad de dependencia y protección.

 

Ciudadanas de segunda

que viven con permiso de sus hombres,

padres, maridos,

hijos a los que alojaron en su vientre

y ella mismas moldearon para ser sometidas.

 

¿Y qué está en mi mano

de espectadora de lujo?

Mirar, solo mirar,

ser testigo horrorizado y silencioso.

 

Ocho de marzo, 2024,

tantas responsabilidades,

tanto por hacer.

Este día, sin duda alguna,

y para mi pesar,

Sigue siendo necesario.