Del Editor

… "Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

T

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

jueves, 2 de mayo de 2019

NOSTALGIAS Y OLVIDOS por ERNESTO LOBO

Quien la haya visto entiende que tras sus ojos bravos
Esconde entera la dura belleza de su armónica esencia
Lo hace sabiendo que de nada le valía su ser
Que sus manos encallecidas lijarían la piel
Aquella piel…

En una tarde de abril junto a las piedras y al mar
Viendo el juego de las gaviotas al romper
En un millar de colores ante el sol y la lluvia
Con un final ya escrito
Con un nada por dejar
Yo que la viera jugando al borde del muelle
Con sus largos cabellos agitados por el viento
Entendí que su magra figura
Sería tal vez la sombra de quien ayer
Entonara en rima y versos
Aquellas angustias que se suelen dejar caer

En un momento de nostalgias y olvidos…


lunes, 29 de abril de 2019

ENEMIGO NUESTRO por ANTONIO ACEVEDO LINARES

En la puerta de nuestra
casa estuvimos toda
la vida esperando
a que pasara el cadáver
de nuestro enemigo
sin saber que también
en la puerta de su casa
el enemigo nuestro
espero toda la vida
el paso de nuestro cadáver.



jueves, 25 de abril de 2019

Último refugio por FRANCISCO GARCIA SILVA

Madre
Afuera un viento de filo taciturno
a tajos ha recibido mis palabras
 y sangrantes buscan el amparo de tus ojos.

Déjame entrar a la tibia nieve de tu pelo
que este frío me grita en plena orilla
y quiero poner mi roja lágrima nocturna
 en tu pecho extenso, inacabable

y quedarme a morir hasta mañana.



lunes, 22 de abril de 2019

EL ECO DE LOS ECOS por MANUEL ARDUINO


Tu voz fugitiva se escapa en el eco
Hacia ningún lugar la rutina de la vida
Cruel reverbero muestra criminal
Escapa el alma huye la luz del corazón
Hacia las piedras en picada desliz fatal
La voz esparcida diseminada la partitura vocal
Te marchaste al vacío cárcel del horizonte
A inspirar es aire que no es aire ceniciento
Viniste al lugar del recuento a reposar
Con tu voz exhalación símbolo tintineo
Al otro lado de la tierra sin lagos
Se extiende un laberinto de voces porfiadas
Restan los juramentos las proclamas los murmurios
Allí va tu voz cruel esculpida sin voz sin mosto
Tu alma ronda las ruinas de la Arcadia real
Estás sujeta al capricho del sonido y el resuello
Fuiste demasiado lejos al reclamar ausente regreso
Tu voz es el alma el fundamento del silencio
Son el ritmo de ningún lugar vuelven las lágrimas
Ahora que no cuentas con tu propio sello la identidad
Te puedes valer de los gestos banderas marinas
Cuídate del eco de los gestos sólo consciente la  no paridad
Aprende a callar hablar en silencio sin denuedo
De lo contrario el laberinto de las redes desova sal

Resultado de imagen para manuel arduino pavon

miércoles, 17 de abril de 2019

ACERTIJO por ELDI TORO

Aparece en el camino
Inopinado
Un gato albino
Y el horóscopo oriental
Apura visión del desconcierto
Pinta con tinta roja
La escalera que por debajo/tenemos que pasar

El azar deja         puerta entornada
Y aguaitamos
En cartas de hispánicas barajas
Sentencias/suertes/des(a)tinos
Enredos/Copas y laureles
O uniones matrimoniales entre perdices felices

Tal Edipo/al oráculo acudió
Audaces/pobres mortales
Pretendemos/los arcanos descifrar
Destino es música aleatoria
Tentamos instrumentos buscando sinfonía
Pierde el desliz
Paga la prudencia

Dura ley vital maestra nos enseña

Nos da       nos quita/nos quita     nos da.



lunes, 15 de abril de 2019

Sin rastros por FLAVIA COSMA

El animal salvaje, menos salvaje ahora agacha
su cabeza en mis palmas.

En momentos de vigilia, casi somnoliento, se 
olvida de las  preocupaciones, cierra los ojos
relajando las orejas puntiagudas.

Su pequeño corazón no se  sobresalta más frente
a cualquier crujido de hojas, cayendo abajo el frio
y la lluvia.

Pasamos juntos un tiempo, como una eternidad
cuando todas las cosas se pronuncian tras los latidas
 del corazón.

Luego, sacudiéndose como frente a  una descarga
él sale moviendo su cuerpo, deslizándose a lo largo
y a lo ancho del camino.

El otoño lo atrapa sin dejar  rastros.


Traducción de Luis Raúl Calvo


jueves, 11 de abril de 2019

HUELLAS PERDIDAS por ERNESTO LOBO

El tiempo de las huellas perdidas nos ha copado
divagando entre esteras y campos baldíos
en un errante instante de rastros y despojos…

Estéril es la búsqueda
marchitada por una infinita ceguera
por dispersas abras del destierro
por pequeños retoños de pesar creciendo
entre las huellas de irredentos caminantes…

Expulsados de sí mismos
perdidos desde las entrañas
idos a la deriva para descubrir que al norte
distante de sus tierras

crece en vertical las espigas de la miseria…