martes, 15 de julio de 2014
LAS JAULAS Y LOS PÁJAROS por Luis La Hoz
Cómo
no ser dueño de nada ni de nadie.
Cómo
abrir esta jaula y dejar libres los pájaros.
Pro
vita sua.
Digo
lo del griego: “Yo fui un muchacho
y
su muchacha, un pez torpe en la corriente”.
Digo
ahora: Es difícil rescatar antiguos versos,
lejanas
sensaciones que hoy no corresponden
al
movimiento de mi mano.
Se
trata quizá de ordenar viejos datos,
diamantes
guardados en la memoria,
notas
acerca de alguien que fue torpe y dulce
y
torpe una vez más.
Creo
que esto es la Poesía. Libres los pájaros,
absueltas
las equivocaciones y las culpas,
limpia
por fin el alma. Pro vita sua.
viernes, 11 de julio de 2014
Pequeña Luz por Ernesto lobo
Como un ciego errante
enfrento la noche como el día
|
Me prendo de las luces como
de las sombras
|
Voy a tientas corriendo sin
mirar si hay futuro
|
Cruzo y cruzaré cuantas
verjas hayas levantado
|
Serán celestes y no blancas
|
Lo conversamos la otra noche
mientras lanzabas tus últimas frases
|
A un viento helado en donde
quedaron
|
Pegadas a las estrellas por
el infinito eterno de un instante
|
El hielo era de azul intenso
enlazando cada letra
|
Fue imposible decirte que no…
entonces callé
|
Para enfrentar la noche como
si fuera día
|
La luz matinal como el oscuro
resplandor de la medianoche
|
Te dije que iría de frente
contra los muros sabiendo que eran pequeñas
|
Verjas de madera que al filo
del jardín fijaron
|
Nuestra distancia y todos los
límites
|
No recuerdo haber reído
|
No recuerdo haber cantado
|
No recuerdo nada
|
Salí a trompicones con toda
la prisa golpeando sobre el hombro
|
Iba cual iluminado tras unas
huellas
|
A sabiendas que no eran tuyas
|
Igual seguí un inmenso tramo
hasta caer dormido
|
Entre piedras y cactus
|
Desde entonces te miro y
espero y hablo sabiendo
|
Que ríes escuchas y callas
|
Qué larga melancolía me
envuelve al mirarte al trasluz de estos
|
Recuerdos en donde por
siempre
|
He de perderme pequeña luz…
|
|
En “Ignoto” (2014)
martes, 8 de julio de 2014
Humildad, silencio, sabiduría por Susan Roberts
El rayo de luz
|
emana inconsciente
|
penetra las
naciones
|
busca paz con la
violencia
|
Ignora pequeña
gente tierra adentro
|
en el minúsculo
cobijo de raíces
|
niños de ausencia
|
sin nido ni pan
|
en la grave
motivación
|
llamada guerra
|
Guerra de
relaciones y de pares
|
En la estocada de
la vida
|
¿A dónde irán sin
palabras
|
que llenen sus
preguntas y silencios?
|
Madre ¿dónde estás?
|
Pueblo mío ¿dónde
has ido?
|
La luz es muy azul
|
Para entender mi
paraíso
|
Niño madre luz
|
Pueblo entero en
tiranía
|
¿Dónde está la Paz
|
Entre los hijos de
los hijos
|
Confundidos
|
Que hoy dormitan
|
Buscando el
equilibrio
|
Amor y paz y mucho
más
|
En sembradío
|
Desde la estela
taciturna de estos gritos
|
Luz que entraste en
las naciones
|
enciende los
faroles
|
De estos pasos con
los niños
|
La palabra
evacuando el fuego
|
Los temblores del
infierno
|
Ya que vengan las
palabras
|
Sean blandas y sea
vuestra
|
Llegue plena la
bondad de esos hombres
|
Que dicen que no
hay pena
|
Sean sencillas las
formas de estos tiempos
|
Fuerza en la
humildad, silencio, sabiduría.
|
copyright-Susana
Roberts-Marzo 20-2014
Miedo al amor por Carmen Amaralis Vega Olivencia
Me acosa tu mirada ardiente,
|
reconozco esos destellos húmedos,
|
esa corriente que se desplaza por mi centro.
|
Me siento perdida ante esa fuerza
|
que genera la locura del deseo.
|
Quieta,
|
asustada,
|
me refugio en mi soledad.
|
A quien puedo pedirle auxilio,
|
si agonizan mis ansias
|
con las manchas ocultas de otros besos,
|
y puedo sentir tus venas enredadas
|
a mi cuerpo.
|
Muere el tiempo sediento de ternura.
|
Hay silencios en el jardín
|
y la silueta opaca de mis huesos
|
refleja una vida amortajada.
|
Este miedo paraliza al amor.
|
Por favor,
|
rescátame.
|
viernes, 4 de julio de 2014
Noche Impar Por Lilia Gutiérrez Rivero
Será una noche que deslice el vino
|
y tu aliento por mis poros.
|
Será una noche de estrellas
|
cuando Acuario se aproxime a Capricornio.
|
Una chispa de luz filtrará las hendijas
|
de una ciudad extraña
|
cuando mi cuerpo estremecido
|
grabe la ternura de tus manos.
|
Noche impar.
|
Mi talle sencillo, oprimido
|
y mi espalda de agua
|
que espera las notas suaves
|
de un trombón o una guitarra.
|
Será una noche de mitad de enero
|
y una multitud de estrellas
|
descolgándose en mis hombros.
|
Encontraremos el amanecer
|
en el mismo tono de la vida.
|
Quizá nadie nos nombre
|
nadie nos reconozca.
|
Desde este amor ausente del tiempo
|
te siento, te renazco, te necesito.
|
martes, 1 de julio de 2014
Un último verso por Ernesto Lobo
Cuando
desfallezcan las letras
|
Asaltaré el reino
de la prudencia
|
Invadiré la calma
de la razón
|
Deshojaré en
invisibles versos
|
El poder de los
silencios…
|
|
Cuando
desfallezca la locura
|
Mediré el
cuadrante que encierra la poesía
|
Cultivaré cuatro
hojas sobre el verde tapiz
|
Viendo caer la
triste noche de la cordura
|
Para construir
azules nubes
|
En donde
glorificar la profunda desnudez de mi ser…
|
|
Cuando
desfallezca la vida
|
Estrujaré la
imaginación
|
Partiré en dos la
irredenta tabla de lo creado
|
Hundiré mis pies
sobre la tierra
|
Y bajo una
sonrisa
|
Dejaré dormida mi
voz
|
Entre las letras
de un último verso…
|
En “Ignoto” (2014)
El triunfo de la iniquidad por Manuel Arduino
Cortejo de valientes - sube la marea -
Bajo la zarpa del laúd aún duele el exceso
Yelmo táctico redoble de voces algún fanal
La caravana interminable: un paso apenas
El enemigo virtuoso - el círculo de la fe -
Tantos esplendores como carros de vendimia
Llamar a la diosa se mece la luna
En los músculos se graba un ancla
Atroz es la cadencia todo es arte y muerte
De asnos está hecho el camino a otra parte
Náusica serenata de espadas: dentición precoz
Los persas tomaron la torre, entre curvas huyen,
Marrones y topacio un cuero tiembla de tiempo
Puede que caiga la última piedra: el Talmud
Ciegos pero altisonantes escampa la fiebre
Consuela el beber despacio las marcas extensas
Hasta donde los ojos otras mujeres espían
Las higueras se parten - se perdió al mediodía -
A menos que descanse un caballo añoro de sangre
Bajo las finas sandalias corre entrar por fuera
Desolados invictos coincidentes en el exilio
Que no llamen a su Dios el águila la divisa
Puede que haya muerto toda la vida
Estamos tentados a despreciar: ¡basta de túneles!
Vastedad implacable: un solo pulmón: la pluma
¿Subsistes? Es el triunfo de la iniquidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)