Del Editor

… "Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

T

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

Del Editor

"Íbamos a vivir toda la vida juntos./ Íbamos a morir toda la muerte juntos./Adiós. No sé si sabes lo que quiere decir adiós. / Adiós quiere decir ya no mirarse nunca, / vivir entre otras gentes /reírse de otras cosas,/ morirse de otras penas. MANUEL SCORZA. Poema Serenata. "

domingo, 29 de junio de 2025

LAS TARDES DE JUNIO por GLORIA NISTAL

 Las tardes de junio me conmueven,

quisiera alargarlas ad infinitum

y fundirme en su abrazo soleado.

 

Las tardes de junio

zarandean mis emociones

y me llevan a un pasado que añoro

y que tal vez nunca viví.

 

Algo remueven en mi alma

los atardeceres rojos

En tanto me cubren sus sombras calurosas.

 

Siento la melancolía

del sol que se despide moroso

de los quehaceres del día,

siento la herida de los recuerdos

que clavan agujas en la garganta

y graban un marchamo de añoranza

en el fondo de mi almario.

 

Pero sé que es injusto

envolverme de nostalgia.

Sé que es indebido

este dolor de las tardes.

 

Debería agradecer la llegada de la noche

arropada con el manto del sosiego,

debería dar gracias infinitas

por las tardes de junio

en esta tierra bendecida e inconsciente

que se olvida de la maravilla

de vivir en paz.



 









jueves, 26 de junio de 2025

DE MI CUELLO DEBE COLGAR MI FOTOGRAFÍA por GLORIA PORTUGAL

 Soy yo y no otra, con seguridad lo afirmo,

pero parece no ser suficiente.

Cada día llego puntual a mis labores.

 

Cuando regreso a casa me quedan menos

días en este mundo, le explico al vigilante.

La foto, la foto, me exige, parece no escucharme,

 

si es usted ha de probarlo.

La busco, entonces, la muestro.

Esa de ahí, digo, ya no existe.

 








martes, 24 de junio de 2025

DIMINUTOS SERES por ERNESTO LOBO

 Bajo el añil encapotado de la noche

minúsculos seres

danzan de un extremo a otro

para desparecer

entre el brillo solar

el ritmo de la ciudad y

los vocingleros profetas…

 

Me queda esperar la noche

en donde he de bailar

con mis diminutos seres

en una mágica cadencia

de la que ha de surgir

el hada de las fantasías…

 

15.10.2024








domingo, 22 de junio de 2025

GOTAS DE ROCÍO por GERMAIN DROOGENBROODT (Haikus)

 

Breve la Libertad
de una flor de cerezo
salta de su rama

 

 

No pueden cantar
pero me son cariñosos

gorriones piando

 

 

 

Tierno azul el mar
alas blancas las velas
pero no vuelan

 

 

En la hierba verde
aunque la ven en blanco y negro

 

las urracas buscan gusanos

 

 

 

Destellos verdes
antaño gratos de ver

 las luciérnagas

 

 



 






viernes, 20 de junio de 2025

UN BESO DE LA LLANURA por HUGO LEGUIZAMÓN

 Al pasar, un sauce llorón

me rozó levemente
Amables, tiernas hojas...
Suave brisa y frescura
su ramaje acariciante
Trajo un soplido de savia
cayendo de las alturas

Y allí me quise quedar
aunque a solas estaría
El tronco añoso del árbol
en silencio me invitaba
Fue un gesto incondicional
de botánica empatía

La tarde se hacía humo
al final de aquella calle
Un sol rojo cual hoguera
iba hundiéndose a lo lejos
entre muros y bocinas
que emulaban al infierno

El amigo inesperado
no cerró sus alas anchas
Ahora todo era conmigo
verdor, espesura, ramas, ...
su envolvente murmullo
Y un coro de gorriones
que en lo alto canturreaba

¡Bienvenido dulce encanto!
dije pa' mis adentros
Un beso e la llanura
que entre vértigo y fragor
de pronto se hace amigo
para ceñirme a sus anchas
Gestos de amor sin palabras
sobre pasos pensativos
¡Calladamente me arrullan

en plena cárcel urbana!







miércoles, 18 de junio de 2025

CIUDAD BALDÍA por ERNESTO LOBO

 El chocolate sobre la repisa

un café humeando en la candela

mientras la cocina vacía

era el esqueleto de una casa

en la que las voces

se habían marchitado ya …

 

Sin ruido alguno

los cansados pasos

escalera abajo

eran pálidas sombras

que si apenas se mostraban

contra los muros secos

de las paredes…

 

La entrepuerta quedaría abierta

hasta que la madreselva

cubriese cada resquicio…

 

Allá la casa vacía

en aquella lejana esquina

de una ciudad baldía…

 

14.10.2024

 






domingo, 15 de junio de 2025

UNA VÍCTIMA por GERMAIN DROOGENBROODT

 ─Gaza─


Aún no cerrados
sino abiertos de par en par
y aterrorizados

los ojos de una niña

 

fruncidos los labios
porque el tiempo fue demasiado corto
para un beso de despedida
o para una última oración.







viernes, 13 de junio de 2025

MI POESÍA PERDIÓ LA PRIMAVERA por ERNESTO KAHAN

 23 de mayo, 2025 a las 04 horas desde el refugio

Las alarmas nocturnas, ¡tantas e insoportables!,
me han robado el sueño, tres veces ayer y anoche.
Las corridas al refugio me han dejado sin aliento,
mis piernas, ya inválidas, avanzan lentamente.

El terror, aquí y allá, ha borrado mi sonrisa.
La guerra es solo presente, un temor constante.
Mi pueblo no solo sangra,
está amenazado en su porvenir.

Los colores de mi paleta son sombras,
no hay pureza, solo suciedad.
Mi poesía se olvidó de la primavera,
mis planes se han perdido en un tiempo extraño.

Hoy miro a mis hermanos, cayendo…
a mis vecinos, hambrientos…
a mis hijos, temblando por sus hijos…
y a mis nietos, reclutados para la guerra…

Siempre amé viajar y absorber culturas,
historia, belleza, museos, festivales…
pero ahora, dudo por nuestra seguridad allí:
El terror se ha extendido, se agranda por doquier.

Mamá, suerte que te fuiste sin ver esto,
sin tener que preguntar:
¿Dónde están las promesas, la providencia?
¿Dónde?

¿Dónde está mi gobierno que no piensa en los demás,
en la paz, en el amor, en la democracia,
en mi jubilación, en la ley, en nuestro pan?
Abrazo a mi compañera y le digo: “estamos juntos”.

Mi poesía perdió la primavera,
quizás alguien la escuche
como un grito de alarma
o mejor, tal vez, como un eco innecesario.







miércoles, 11 de junio de 2025

LUCES DE NEÓN por TOYA GERBOLLINI

 Luces de neón

profanan mi piel mortecina.

 

No quiero saber qué hay más allá;

la curiosidad quedó atrapada

tras las rejas de mi mente.

 

Me sostiene el silencio

de la calle oscura que hiede a desamparo.

 

No deseo compañía

cuando los diablos me poseen,

cuando mi mente se vuelve garabato.

 

En quietud fetal

leo mi biografía

impresa en las honduras

del viejo colchón.

 







lunes, 9 de junio de 2025

Incertidumbre por Fern G. Z. Carr

En la oscuridad de la noche                

existe una cierta incertidumbre –         

el estado entre el sueño y la vela         

cuando no puede distinguir                 

las sombras informes o                      

los pensamientos

trastornados e ilusorios                      

de la imaginación.       



NOCTURNO por ELDI TORO

Riela luna solitaria

preciso tu compañía

sólo hallo a la vista cuerpo en reposo

selena luz enfoca espalda que en espejo se refleja

silente mi beso / amor ardido

en ocho aristas fulgura

gema del enlace

 

es casi invierno e intento escribir

de nuestra historia breve en tiempo

intensidades dulzuras y resabios

bebo el vino de mi copa

sorbo a sorbo aflora la memoria

el helado cisne de cristal la fragancia del jazmín

la dalia esperada las otras flores

el verano que se fue contempló mi alegría

encuentro los motivos

escribo leo borro escribo

Se anuncia el sol.


 





viernes, 6 de junio de 2025

LO QUE NO SOY por GLORIA NISTAL

 Lo que no soy

no está escrito.

Año tras año me sorprendo

de lo que fui

y más aún de lo que espero.

 

He cumplido la edad más erótica

y  la carne más atrofiada.

Hace tanto del abrazo y sin embargo…,

aunque solo en las estancias de Morfeo,

mi cuerpo

practica destrezas olvidadas.

 

Amé mucho y viajé tanto,

tal vez sólo

para refutar a los que niegan  

la metáfora del camino.

 

Y ahora espero ansiosa,

sin afán, pero espero.

Con un poema en la mano espero

lo que no fui,

lo que seré.


 






miércoles, 4 de junio de 2025

MUNDO CELESTE por ERNESTO LOBO

  

Si se rompe aquel pequeño círculo

el de las paredes estrechas

el de magras flores

sin tupidos bosques

ni horizontes ajenos

o brumas matutinas

entonces en cada amanecer

con el trinar de las aves

habrá que inventar nuevos caminos

sortear las broncas mareas

como las angostas abras con sus riadas

para quedar sobre la grama

 construyendo perlados castillos de cristal

por donde dibujar aquel mundo celeste

en el que los poetas

suelen perderse…






lunes, 2 de junio de 2025

ATARDECER 3 por ROSA ELENA GRUESO VANEGAS

 Por el camino 

que llega al río.

va tu recuerdo 

al atardecer.

 

Escucha el sonido 

que deja el agua,

mira el paisaje 

que lo bordea.

 

Cruza ese puente 

que va al olvido.

se va tu recuerdo,

se va la tarde.